Como primer aporte, Epistemofilia Forteana comparte con ustedes un clásico del estudio del fenómeno OVNI que, tan pronto como fue publicado a fines de los '60, con el título de 'Passport to Magonia', causó un gran impacto en la concepción que se tenía sobre los OVNIs. El autor Jacques Fabrice Vallée, astrofísico y teórico informático, bosquejó una hipótesis sobre la similitud entre la manifestación moderna (siglo XX) de los Objetos Voladores No Identificados y el conocimiento popular –folklore– situado particularmente en europa, tomando escritos que van desde el período de la revolución industrial, pasando por el renacimiento hasta la edad medieval y finales de la antigüedad. Aunque en un primer momento, Vallée distingue entre lo que pueden ser descripciones de sucesos y experiencias religiosas como tal –características de la formas de vida social premodernas– luego problematiza tal distinción y se interroga sobre las condiciones de posibilidad de poder embarcarse en un verdadero estudio del fenómeno. En efecto, "...esto confiere al esudio de dichos objetos una amplitud infinitamente mayor que la simple investigación, hecha con método científico, de un nuevo fenómeno, porque si la apariencia y la conducta de los objetos son función de la interpretación que podamos hacer en un momento determinado de nuestro desarrollo cultural, ¿qué posibilidades tenemos entonces de llegar alguna vez a conocer la verdad?" (Vallée, 1975, pp. 171). En otras palabras, aunque Vallée exige un estudio cabal del fenómeno OVNI, llamando a establecer sistemas metodológicos que nos acerquen a estudiar el fenómeno OVNI, de manera rigurosa bajo estándares científicos, a la vez insta a no olvidar la necesidad de problematizar 'el OVNI' como un producto cultural que no parece ser muy diferente de los mitológicos vampiros, hombres lobos, apariciones marianas, fenómenos psíquicos y así sucesivamente.

Algunos de los argumentos para sustentar la hipótesis interdimensional, y que se desarrollan en el respectivo espacio, aparecen en el artículo para la revista Journal of Scientific Exploration (1990), titulado 'Five arguments against the extraterrestrial origin of unidentified flying objects' [Cinco argumentos contra
el origen extraterrestre de los objetos voladores no identificados], donde Vallée intenta superar la usual dicotomía del fenómeno OVNI visto como evidencia de la visita de una avanzada raza de viajeros del espacio (hipótesis extraterrestre, o 'ETH' en sus siglas en inglés), o bien, en su descarte, como si se tratara sólo de fenómenos naturales. Por el contrario, las
bases de datos acumuladas tienden a indicar que los OVNIs son reales, que representan un fenómeno no reconocido previamente, y que los hechos observados no apuntan hacia el popular concepto de 'visitantes del espacio'. En resumen, para contrargumentar la hipótesis extraterrestre, Vallée plantea que:
- Los encuentros cercanos inexplicables son mucho más numerosos que los necesarios para cualquier inspección física en la Tierra;
- No es probable que la estructura humanoide del cuerpo de los supuestos "alienígenas" tenga origen en otro planeta y esté adaptada biológicamente a los viajes espaciales;
- El comportamiento reportado en miles de informes de abducciones (secuestros) se contradice con la hipótesis de experimentación genética o científica en seres humanos por parte de otra raza;
- La extensión del fenómeno a lo largo de la historia humana demuestra que los OVNIs no son un fenómeno contemporáneo; y
- La aparente capacidad de los OVNIs de manipular el espacio y tiempo sugiere alternativas radicalmente diferentes y más ricas (Vallée, 1990, p. 105).
Precisamente, Vallée fue una de las principales figuras que se aventuró a explorar fuera de la ortodoxa ETH, que el establishment científico hasta el día de hoy asume, por medio diferentes proyectos de búsqueda extraterrestre como S.E.T.I, haciéndose notar en 'Pasaporte a Magonia' donde se delinean tempranamente algunas de estas interrogantes con una dosis alta de perspicacia, agudeza y flexibilidad arriesgada, pero necesaria. En fin, un texto muy recomendado para el aficionado investigador del fenómeno OVNI, el cual fue además traducido al castellano por el escritor español Antonio Ribera, para dos versiones, de las cuales ésta es la más llamativa por pertenecer a la pintoresca colección de libros en tapa dura 'Otros Mundos', de la editorial 'Plaza & Janés', así como también por presentar una serie de ilustraciones llamativas. El libro parte enseguida con una cita de Paul Éluard, anunciando lo que contiene el resto del libro: "Hay otros mundos, pero están en éste".
Referencia bibliográfica:
- Vallée, J. (1975). Criaturas inmortales. Pasaporte a magonia (pp. 154 - 179). Barcelona: Plaza & Janés.
- Vallée, J. (1990). Five arguments against the extraterrestrial origin of unidentified flying objects. Journal of Scientific Exploration, 4, 105 - 117.
Título: Pasaporte a Magonia.
Autor: Jacques Vallée.
Editorial: Plaza & Janés (Colección 'Otros Mundos').
Traducción: Antonio Ribera.
Páginas: 459.
Año: 1972 (primera edición).
Formato: PDF.
OCR: Sí.
¡Haz click AQUÍ para descargar!
Epistemofilia Forteana
0 comentarios:
Publicar un comentario